Será que está en sobredosis de coiron? ..bueno, acá un rostro conocido por muchos ya, el Gunaco. Que sería el PNTP sin ellos? . □ —————————————————— #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 29 May, 2018 a las 2:53 PDT
Será que está en sobredosis de coiron? ..bueno, acá un rostro conocido por muchos ya, el Gunaco. Que sería el PNTP sin ellos? . □ —————————————————— #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 29 May, 2018 a las 2:53 PDT
Si eres amante de la naturaleza y en especial de las aves rapaces, este el halcón perdiguero (Falco femoralis) es uno de los que tienes que conocer, en cacería es sorpréndete. Máquina! □ .......................................... Nikon D7100 f/7.1 - 1/640 sec. - ISO-640 ......................................... —————————————————— #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 May, 2018 a las 6:33 PDT
Si eres amante de la naturaleza y en especial de las aves rapaces, este el halcón perdiguero (Falco femoralis) es uno de los que tienes que conocer, en cacería es sorpréndete. Máquina! □ .......................................... Nikon D7100 f/7.1 - 1/640 sec. - ISO-640 ......................................... —————————————————— #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 May, 2018 a las 6:33 PDT
Las Becacinas (Gallinago paraguaiae magellanica) son bastante comunes, pero no se dejan ver con tanta facilidad, se puede hacer buenas imágenes si tienes la paciencia, y si no te incomoda estar tendido por largo tiempo y mojado, se logran buenos avistamientos. □ ........................................ Nikon D7100 f/71 - 1/800seg. - ISO-400 ........................................ Torres del Paine 2018 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 May, 2018 a las 10:04 PDT
Las Becacinas (Gallinago paraguaiae magellanica) son bastante comunes, pero no se dejan ver con tanta facilidad, se puede hacer buenas imágenes si tienes la paciencia, y si no te incomoda estar tendido por largo tiempo y mojado, se logran buenos avistamientos. □ ........................................ Nikon D7100 f/71 - 1/800seg. - ISO-400 ........................................ Torres del Paine 2018
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 May, 2018 a las 10:04 PDT
Esperando la micro □□ El pingüino solitario. □ Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) Parque Pingüino Rey - Tierra del Fuego 2018. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Abr, 2018 a las 4:32 PDT
Esperando la micro □□ El pingüino solitario. □ Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) Parque Pingüino Rey - Tierra del Fuego 2018.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Abr, 2018 a las 4:32 PDT
Liebre común (Lepus europaeus). Detalles. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 7:35 PDT
Liebre común (Lepus europaeus). Detalles.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 7:35 PDT
DEBEMOS TENER CUIDADO EN LA RUTA Y EVITAR LOS ATROPELLOS DE FAUNA. ? Zorro gris y/o chilla (Lycalopex griseus) Es más activo en horas crepusculares, aunque también es posible verlo en el día. Es solitario, excepto en la época de celo, como es el caso de esta imagen. Afortunadamente esto no es un atropello, estos dos apasionados zorros paseaban por ahí y decidieron tomar un descanso en la ruta tibia. —————————————————— Tierra del Fuego 2018 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 5:30 PDT
DEBEMOS TENER CUIDADO EN LA RUTA Y EVITAR LOS ATROPELLOS DE FAUNA. ? Zorro gris y/o chilla (Lycalopex griseus) Es más activo en horas crepusculares, aunque también es posible verlo en el día. Es solitario, excepto en la época de celo, como es el caso de esta imagen. Afortunadamente esto no es un atropello, estos dos apasionados zorros paseaban por ahí y decidieron tomar un descanso en la ruta tibia. —————————————————— Tierra del Fuego 2018
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 5:30 PDT
Ñandú (Rhea pennata) Una mirada que nos regala detalles de esta especial ave. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Mar, 2018 a las 7:49 PDT
Ñandú (Rhea pennata) Una mirada que nos regala detalles de esta especial ave.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Mar, 2018 a las 7:49 PDT
Bandurrilla Upucerthia dumetaria dumetaria (Geoffroy Saint-Hilaire) Una de las aves que más tiempo me llevo, hasta ahora, hacer un buen registro. □ Feliz!! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Mar, 2018 a las 10:58 PST
Bandurrilla Upucerthia dumetaria dumetaria (Geoffroy Saint-Hilaire) Una de las aves que más tiempo me llevo, hasta ahora, hacer un buen registro. □ Feliz!!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Mar, 2018 a las 10:58 PST
Entre el coiron y el calafate. □ Por lo general las Loicas (Sturnella loyca) las encuentras en el suelo, son rápidas, escurridizas y nada fácil de fotografiar ahí, esta vez este macho fue amable y quizás curioso lo que me favoreció bastante. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Feb, 2018 a las 12:57 PST
Entre el coiron y el calafate. □ Por lo general las Loicas (Sturnella loyca) las encuentras en el suelo, son rápidas, escurridizas y nada fácil de fotografiar ahí, esta vez este macho fue amable y quizás curioso lo que me favoreció bastante.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Feb, 2018 a las 12:57 PST
Una langosta que se funde con el color de las rocas, no se cuantas especias serán en chile, me imagino que hay de todos los colores. □□ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Feb, 2018 a las 2:33 PST
Una langosta que se funde con el color de las rocas, no se cuantas especias serán en chile, me imagino que hay de todos los colores. □□
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Feb, 2018 a las 2:33 PST
La Golondrina Chilena es una ave pequeña y bella, tiene la cabeza, el cuello trasero, dorso y lomo de color negro con brillos metálicos azulinos. Se alimenta de insectos y la podemos encontrar desde Atacama a Tierra del Fuego. ... □... #wildlife #wildbird #birdwatcher #patagonia #chile #torresdelpaine #sueñosdeluz #natgeo #natgeowild #nikond7100 #magallanes #avesdechile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 5:17 PST
La Golondrina Chilena es una ave pequeña y bella, tiene la cabeza, el cuello trasero, dorso y lomo de color negro con brillos metálicos azulinos. Se alimenta de insectos y la podemos encontrar desde Atacama a Tierra del Fuego. ... □... #wildlife #wildbird #birdwatcher #patagonia #chile #torresdelpaine #sueñosdeluz #natgeo #natgeowild #nikond7100 #magallanes #avesdechile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 5:17 PST
Zorro gris o chilla pequeño de entre 2,5 y 4,5 kg de peso y 40 a 60 cm de longitud, sin incluir la cola que añade otros 30 cm, la forma del hocico es puntiaguda, las orejas son grandes y la cola es larga y de pelaje denso. ... ?... #zorrochilla #zorrogris #fox #wildlife #nikon #d7100 #patagonia #sueñosdeluz #Chile #natgeo #wild Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 1:37 PST
Zorro gris o chilla pequeño de entre 2,5 y 4,5 kg de peso y 40 a 60 cm de longitud, sin incluir la cola que añade otros 30 cm, la forma del hocico es puntiaguda, las orejas son grandes y la cola es larga y de pelaje denso. ... ?... #zorrochilla #zorrogris #fox #wildlife #nikon #d7100 #patagonia #sueñosdeluz #Chile #natgeo #wild
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 1:37 PST
□□ Decidí que a partir de mañana voy a cambiar algunos detalles de mi vida, para que cada día no sea más de lo mismo, sino que sea como un nuevo amanecer, así es! ...como empezar a vivir de nuevo. ☝️□ Dormir, soñar y despertar. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 24 Oct, 2017 a las 8:00 PDT
□□ Decidí que a partir de mañana voy a cambiar algunos detalles de mi vida, para que cada día no sea más de lo mismo, sino que sea como un nuevo amanecer, así es! ...como empezar a vivir de nuevo. ☝️□ Dormir, soñar y despertar.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 24 Oct, 2017 a las 8:00 PDT
Experto planeadores, Cóndor Andino (Vultur gryphus) ... ... ... □CURIOSIDADES ... □ No tienen cuerdas vocales por lo que fuerzan el aire a través de su cuerpo para hacer silbidos y ruidos roncos. □ Se cree que defecan sobre sus patas para reducir su temperatura corporal central. Esto se conoce como Urohydrosis. □ Están genéticamente relacionados con las cigüeñas. □ Los adultos muestran sus estados de ánimo a través de cambios de color en la piel. □ El cóndor de los Andes y el cóndor de California son las dos únicas especies de esta ave que se conocen. □ A veces le toma a un polluelo de cóndor una semana para salir del cascarón. □ Cuando tienen miedo o se sobresaltan, los cóndores regurgitan (devuelven) el contenido estomacal. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Oct, 2017 a las 9:25 PDT
Experto planeadores, Cóndor Andino (Vultur gryphus) ... ... ... □CURIOSIDADES ... □ No tienen cuerdas vocales por lo que fuerzan el aire a través de su cuerpo para hacer silbidos y ruidos roncos. □ Se cree que defecan sobre sus patas para reducir su temperatura corporal central. Esto se conoce como Urohydrosis. □ Están genéticamente relacionados con las cigüeñas. □ Los adultos muestran sus estados de ánimo a través de cambios de color en la piel. □ El cóndor de los Andes y el cóndor de California son las dos únicas especies de esta ave que se conocen. □ A veces le toma a un polluelo de cóndor una semana para salir del cascarón. □ Cuando tienen miedo o se sobresaltan, los cóndores regurgitan (devuelven) el contenido estomacal.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Oct, 2017 a las 9:25 PDT
Nuco, saliendo de Coyhaique nos encontramos con este representante de su especie, un búho de unos 40 cms. es de hábitos diurnos y a nivel mundial hay 10 subespecies, en Chile tenemos una. Es un privilegio tenerla acá. □ #Aysen #Coyhaique #Patagonia #búho #owl Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 Oct, 2017 a las 11:36 PDT
Nuco, saliendo de Coyhaique nos encontramos con este representante de su especie, un búho de unos 40 cms. es de hábitos diurnos y a nivel mundial hay 10 subespecies, en Chile tenemos una. Es un privilegio tenerla acá. □ #Aysen #Coyhaique #Patagonia #búho #owl
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 Oct, 2017 a las 11:36 PDT
Despertar con la visita de un ave como esta es impagable, por estos días los cantos de las aves se han transformado en mi despertador, desde muy temprano comienzan las melodías, y obviamente las fotografías. La observación de aves en Patagonia es un gran privilegio que espero seguir disfrutando y compartiendo. □ Chuncho Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Sep, 2017 a las 4:45 PDT
Despertar con la visita de un ave como esta es impagable, por estos días los cantos de las aves se han transformado en mi despertador, desde muy temprano comienzan las melodías, y obviamente las fotografías. La observación de aves en Patagonia es un gran privilegio que espero seguir disfrutando y compartiendo. □ Chuncho
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Sep, 2017 a las 4:45 PDT
En sus plumas vi un mándala. Ojo con los búhos □ ellos siempre están ahí muy quietos y atentos. □□ Tucuquere Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 12:52 PDT
En sus plumas vi un mándala. Ojo con los búhos □ ellos siempre están ahí muy quietos y atentos. □□ Tucuquere
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 12:52 PDT
El Chuncho Rapaz silenciosa y colaboradora. ? Increíblemente aún exigen personas de campo que creen que estas aves traen mala suerte y los siguen para matarlos solo por un superstición, creencias que de apoco van desapareciendo. ? La verdad es que esta ave es todo lo contrario, es nuestra "aliada" ya que caza y controla la población de roedores que en ocasiones infectan y destruyen cosechas, cabe destacar que su dieta incluye al ratón colilargo, roedor que nos puede contagiar el virus hanta, además es una ave confiada, simpática y colaboradora al momento de ser observada. Conocer para respetar, el llamado es a cuidar a nuestra fauna. ???? Si le vas a disparar que sea para obtener una linda imagen por favor! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Sep, 2017 a las 12:09 PDT
El Chuncho Rapaz silenciosa y colaboradora. ? Increíblemente aún exigen personas de campo que creen que estas aves traen mala suerte y los siguen para matarlos solo por un superstición, creencias que de apoco van desapareciendo. ? La verdad es que esta ave es todo lo contrario, es nuestra "aliada" ya que caza y controla la población de roedores que en ocasiones infectan y destruyen cosechas, cabe destacar que su dieta incluye al ratón colilargo, roedor que nos puede contagiar el virus hanta, además es una ave confiada, simpática y colaboradora al momento de ser observada. Conocer para respetar, el llamado es a cuidar a nuestra fauna. ???? Si le vas a disparar que sea para obtener una linda imagen por favor!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Sep, 2017 a las 12:09 PDT
Tucuquere (Bubo magellanicus) Mapudungun: Tukuu/ Nuco/ Tuco Inglés: Magellanic Horned Owl Datos de la toma: f/7.1 - 1/500 - ISO-500 Nikon D7100 Sigma 150-600 C El constante movimiento de los árboles dejaban pasar la luz por pequeños momentos. Al mirar fijamente lo ojos del Tucuquere me di cuenta de como sus iris se movían de forma independiente cada vez que la luz le daba en uno de sus ojos, en las imágenes se ve claramente. Para mi es algo nuevo, desconocía totalmente esta adaptación. Sus garras son realmente afiladas y letales. Saludos! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Sep, 2017 a las 11:18 PDT
Tucuquere (Bubo magellanicus) Mapudungun: Tukuu/ Nuco/ Tuco Inglés: Magellanic Horned Owl Datos de la toma: f/7.1 - 1/500 - ISO-500 Nikon D7100 Sigma 150-600 C El constante movimiento de los árboles dejaban pasar la luz por pequeños momentos. Al mirar fijamente lo ojos del Tucuquere me di cuenta de como sus iris se movían de forma independiente cada vez que la luz le daba en uno de sus ojos, en las imágenes se ve claramente. Para mi es algo nuevo, desconocía totalmente esta adaptación. Sus garras son realmente afiladas y letales. Saludos!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Sep, 2017 a las 11:18 PDT
Mero Gaucho (Agriornis montanus) Mapudungun: Meru Inglés: Great Shirike-Tyrant Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 3:25 PDT
Mero Gaucho (Agriornis montanus) Mapudungun: Meru Inglés: Great Shirike-Tyrant
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 3:25 PDT
Cóndor andino (Vultur gryphus) Mapudungun: Manke / Manque Inglés: Andean Condor Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:25 PDT
Cóndor andino (Vultur gryphus) Mapudungun: Manke / Manque Inglés: Andean Condor
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:25 PDT
Cóndor andino (Vultur gryphus) Mapudungun: Manke / Manque Inglés: Andean Condor Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:23 PDT
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:23 PDT
Conocido como CHUNCHO (Glaucidium nanum) Mapudungún: Chucho/ Kill kill Inglés: Pygmy owl Es una ave muy interesante y destrezas increíbles. Registro en cercanías de Lago Grey - Torres del Paine. ? ? #Nikon #D7100 f/8 - 1/640 - ISO-640 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Sep, 2017 a las 10:25 PDT
Conocido como CHUNCHO (Glaucidium nanum) Mapudungún: Chucho/ Kill kill Inglés: Pygmy owl Es una ave muy interesante y destrezas increíbles. Registro en cercanías de Lago Grey - Torres del Paine. ? ? #Nikon #D7100 f/8 - 1/640 - ISO-640
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Sep, 2017 a las 10:25 PDT
Los zorros son muy buenos cazadores de liebres y aves, pero también son excelentes ladrones, oportunistas por naturaleza, cuando el puma descuida su botín, los zorros saben aprovechan el momento y por supuesto que toman su parte, después vendrá el cóndor, y los siempre listos caranchos. Natura sabe! ... ... ... #torresdelpaine #patagonia #magallanes #chile #nikond7100 #nikon #puma #cougar #wildlife #wildanimal #puntaarenas #puertonatales #sueñosdeluz #zorro #fox Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 12 May, 2016 a las 8:54 PDT
Los zorros son muy buenos cazadores de liebres y aves, pero también son excelentes ladrones, oportunistas por naturaleza, cuando el puma descuida su botín, los zorros saben aprovechan el momento y por supuesto que toman su parte, después vendrá el cóndor, y los siempre listos caranchos. Natura sabe! ... ... ... #torresdelpaine #patagonia #magallanes #chile #nikond7100 #nikon #puma #cougar #wildlife #wildanimal #puntaarenas #puertonatales #sueñosdeluz #zorro #fox
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 12 May, 2016 a las 8:54 PDT
Esta es una de mis fotografías favoritas de Chuncho, la tome justo antes que se lance contra su presa, este pequeño es un capo, caza presas hasta más gansea que el, en esta caso su presa fue un tremendo guaren. Te invito a visitar la galería de fotografías de chunchos, en donde podrás ver la imagen de esta rapaz y su presa. Si te gusta, comparte, comenta y/o difunde. Conocer un poco mas de nuestras aves, es nuestra responsabilidad. Información adicional, nunca esta de mas. El estado de conservación del Chuncho / Glaucidium nanum: Especie catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y la mantención del equilibrio de los ecosistemas. Está incluido en el Apéndice II. de CITES, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Fuente: Jaramillo, A. 2005 Aves de Chile. Lynx Edicions_Barcelona, España. #aves #wildlife #wildphotography #patagonia #chile #Exploretorresdelpaine #lovechile #love_chile #fotografodemierda #naturaleza #trekking #travel #chuncho Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Sep, 2015 a las 7:09 PDT
Esta es una de mis fotografías favoritas de Chuncho, la tome justo antes que se lance contra su presa, este pequeño es un capo, caza presas hasta más gansea que el, en esta caso su presa fue un tremendo guaren. Te invito a visitar la galería de fotografías de chunchos, en donde podrás ver la imagen de esta rapaz y su presa. Si te gusta, comparte, comenta y/o difunde. Conocer un poco mas de nuestras aves, es nuestra responsabilidad. Información adicional, nunca esta de mas. El estado de conservación del Chuncho / Glaucidium nanum: Especie catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y la mantención del equilibrio de los ecosistemas. Está incluido en el Apéndice II. de CITES, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Fuente: Jaramillo, A. 2005 Aves de Chile. Lynx Edicions_Barcelona, España. #aves #wildlife #wildphotography #patagonia #chile #Exploretorresdelpaine #lovechile #love_chile #fotografodemierda #naturaleza #trekking #travel #chuncho
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Sep, 2015 a las 7:09 PDT
Los retratos el la vida silvestre no son nada fácil de lograr, a menos que tengas el equipo adecuado que permita facilitar las cosas. Les dejo a este #ñandú de #magallanes Esta especie es ave residente en las pampas patagónica entre Aisén y Magallanes. A mediados del 1900 fue introducida en #TierradelFuego. Espero sea de su interés y/o agrado. #puntaarenas #puertonatales #patagonia #lovechile #ilovechile #Exploretorresdelpaine #aves #chile #torresdelpaine #wildlife #wildphotography #wildanimals #goodshot Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 31 Ago, 2015 a las 4:17 PDT
Los retratos el la vida silvestre no son nada fácil de lograr, a menos que tengas el equipo adecuado que permita facilitar las cosas. Les dejo a este #ñandú de #magallanes Esta especie es ave residente en las pampas patagónica entre Aisén y Magallanes. A mediados del 1900 fue introducida en #TierradelFuego. Espero sea de su interés y/o agrado. #puntaarenas #puertonatales #patagonia #lovechile #ilovechile #Exploretorresdelpaine #aves #chile #torresdelpaine #wildlife #wildphotography #wildanimals #goodshot
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 31 Ago, 2015 a las 4:17 PDT
Un #Chincol que no le gustan los #fotógrafos es enano y mal genio. jajajajaja #NIKON #D3100 #loves_chile #lovechile #ilovechile #wildphotography #wild #chile #nice #patagonia #aves #torresdelpaine #magallanes #Exploretorresdelpaine #chile_360 #puntaarenas #puertoNatales ?☺️ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 10 Ago, 2015 a las 12:24 PDT
Un #Chincol que no le gustan los #fotógrafos es enano y mal genio. jajajajaja #NIKON #D3100 #loves_chile #lovechile #ilovechile #wildphotography #wild #chile #nice #patagonia #aves #torresdelpaine #magallanes #Exploretorresdelpaine #chile_360 #puntaarenas #puertoNatales ?☺️
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 10 Ago, 2015 a las 12:24 PDT
El Caiquen (Chloephaga picta) (polluelos) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ene, 2015 a las 8:18 PST
El Caiquen (Chloephaga picta) (polluelos) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ene, 2015 a las 8:18 PST
#zorro en #torresdelpaine #magallanes #patagonia #chile #ilove #love_chile #loves_chile Saludos!! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 11 Ene, 2015 a las 12:47 PST
#zorro en #torresdelpaine #magallanes #patagonia #chile #ilove #love_chile #loves_chile Saludos!!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 11 Ene, 2015 a las 12:47 PST
Pequeño gran valiente. Una mirada fría y calculadora. El pequeño Chuncho es un cazador perfecto. #chile #patagonia #aves #wild #magallanes #torresdelpaine Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Oct, 2014 a las 7:08 PDT
Pequeño gran valiente. Una mirada fría y calculadora. El pequeño Chuncho es un cazador perfecto. #chile #patagonia #aves #wild #magallanes #torresdelpaine
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Oct, 2014 a las 7:08 PDT
Y para finalizar con este animal tan hermoso el #huemul ...la hembra y madre del cerbatillo. #yourshotphotographer #patagonia #magallanes #chile #nikon #D7100 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:15 PDT
Y para finalizar con este animal tan hermoso el #huemul ...la hembra y madre del cerbatillo. #yourshotphotographer #patagonia #magallanes #chile #nikon #D7100
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:15 PDT
En una de mis largas caminatas, encontré a este amigo. El búho Magallánico o Tucúquere (Bubo virginianus magellanicus) es un ave nocturna, de plumaje rayado. Vive en Sudamérica, desde Tierra del Fuego hasta el centro de Perú, incluyendo el oeste de Bolivia, Argentina y en la mayor parte del territorio de Chile. Anida en laderas de quebradas o en nidos abandonados de Peuco (Parabuteo unicinctus), donde pone de 2 a 3 huevos casi redondos. Su peso varía entre los 650 g hasta 1 kg. Se ha reproducido exitosamente en cautiverio. El nombre "tucúquere" es onomatopéyico, es decir que deriva de su vocalización.Su característica principal son las plumas o "penachos" que tiene en la cabeza, los que asemejan orejas o cuernos. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 11 Sep, 2013 a las 4:06 PDT
En una de mis largas caminatas, encontré a este amigo. El búho Magallánico o Tucúquere (Bubo virginianus magellanicus) es un ave nocturna, de plumaje rayado. Vive en Sudamérica, desde Tierra del Fuego hasta el centro de Perú, incluyendo el oeste de Bolivia, Argentina y en la mayor parte del territorio de Chile. Anida en laderas de quebradas o en nidos abandonados de Peuco (Parabuteo unicinctus), donde pone de 2 a 3 huevos casi redondos. Su peso varía entre los 650 g hasta 1 kg. Se ha reproducido exitosamente en cautiverio. El nombre "tucúquere" es onomatopéyico, es decir que deriva de su vocalización.Su característica principal son las plumas o "penachos" que tiene en la cabeza, los que asemejan orejas o cuernos.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 11 Sep, 2013 a las 4:06 PDT
Nuestro amigo Zorro descansa. De fondo Las Torres del Paine. #patagonia #patagoniachile #patagonialove #patagoniachilena #magallanes #torresdelpaine #torresdelpaine_chile #torresdelpainenationalpark Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Jun, 2013 a las 11:58 PDT
Nuestro amigo Zorro descansa. De fondo Las Torres del Paine. #patagonia #patagoniachile #patagonialove #patagoniachilena #magallanes #torresdelpaine #torresdelpaine_chile #torresdelpainenationalpark
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Jun, 2013 a las 11:58 PDT
Linda Cachaña, la atrape en un bosque encantado. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Feb, 2013 a las 5:01 PST
Linda Cachaña, la atrape en un bosque encantado.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Feb, 2013 a las 5:01 PST
Una burla para mi! Gracias amigo por esta linda foto. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:31 PDT
Una burla para mi! Gracias amigo por esta linda foto.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:31 PDT
El Huemul (bisulcus) Es un representante de la familia de los cérvidos. Es de tamaño mediano, de aspecto robusto y su alimentación hervíbora es bastante diversificada, pues recurre tanto al ramoneo de arbustos y árboles como a hierbas. Las crías, que nacen entre noviembre y febrero permanecen aproximadamente un año con la madre. El huemul del sur o chileno es uno de los mamíferos más desconocidos de nuestra fauna silvestre. Es un ciervo que tiene un pelaje de color café oscuro, mezclado levemente con amarillo. Esto le permite nadar con facilidad en las frías aguas de lagos, ríos, arroyos y también lo protege y lo abriga del clima invernal riguroso (y sobre todo de los vientos muy fuertes que aumentan las condiciones de enfriamiento). El pelaje es mudado dos veces al año: en otoño y en primavera. Su colorido le permite mimetizarse fácilmente con las rocas, suelo, matorrales y troncos. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Jun, 2012 a las 5:32 PDT
El Huemul (bisulcus) Es un representante de la familia de los cérvidos. Es de tamaño mediano, de aspecto robusto y su alimentación hervíbora es bastante diversificada, pues recurre tanto al ramoneo de arbustos y árboles como a hierbas. Las crías, que nacen entre noviembre y febrero permanecen aproximadamente un año con la madre. El huemul del sur o chileno es uno de los mamíferos más desconocidos de nuestra fauna silvestre. Es un ciervo que tiene un pelaje de color café oscuro, mezclado levemente con amarillo. Esto le permite nadar con facilidad en las frías aguas de lagos, ríos, arroyos y también lo protege y lo abriga del clima invernal riguroso (y sobre todo de los vientos muy fuertes que aumentan las condiciones de enfriamiento). El pelaje es mudado dos veces al año: en otoño y en primavera. Su colorido le permite mimetizarse fácilmente con las rocas, suelo, matorrales y troncos.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Jun, 2012 a las 5:32 PDT
El Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) es natural de América del Sur. Esta magnífica rapaz la encontramos desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. HÁBITAT: Habita en las zonas donde predomina la hierba o la vegetación no muy alta. Se le documenta hasta los 4500 metros de elevación. ALIMENTACIÓN: La alimentación consiste de pequeños mamíferos (conejos, ratas y otros) y aves medianas. También come algunos reptiles, invertebrados y carroña. Normalmente se come su presa en el suelo, rara vez en los árboles. DESCRIPCIÓN: Es un águila de buen tamaño y forma corpulenta. De longitud alcanza de 60 a 70 cm, con una envergadura en las alas de casi dos metros. OTROS NOMBRES: Al Águila Mora también se le llama “Águila”, “Águila Real” y “Águila Pechinegra”. En inglés se le conoce por “Black-Chested Buzzard-Eagle”, “Gray Eagle-Buzzard” y “Great-chested Buzzard Eagle”. En portugués se le llama “Aguia-chilena”. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Ene, 2012 a las 5:25 PST
El Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) es natural de América del Sur. Esta magnífica rapaz la encontramos desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. HÁBITAT: Habita en las zonas donde predomina la hierba o la vegetación no muy alta. Se le documenta hasta los 4500 metros de elevación. ALIMENTACIÓN: La alimentación consiste de pequeños mamíferos (conejos, ratas y otros) y aves medianas. También come algunos reptiles, invertebrados y carroña. Normalmente se come su presa en el suelo, rara vez en los árboles. DESCRIPCIÓN: Es un águila de buen tamaño y forma corpulenta. De longitud alcanza de 60 a 70 cm, con una envergadura en las alas de casi dos metros. OTROS NOMBRES: Al Águila Mora también se le llama “Águila”, “Águila Real” y “Águila Pechinegra”. En inglés se le conoce por “Black-Chested Buzzard-Eagle”, “Gray Eagle-Buzzard” y “Great-chested Buzzard Eagle”. En portugués se le llama “Aguia-chilena”.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Ene, 2012 a las 5:25 PST
Zarapito-Numenius phaeopus hudsonicus. Ave playera bastante común en chile, se puede ver prácticamente en todas las playas. Habita de Arica a Tierra del Fuego. □ ——————————— Nikon D7100 f/7.1 - 1/500 - ISO-100 ——————————— Registro Región de los Lagos 2017 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Jun, 2018 a las 7:35 PDT
Zarapito-Numenius phaeopus hudsonicus. Ave playera bastante común en chile, se puede ver prácticamente en todas las playas. Habita de Arica a Tierra del Fuego. □ ——————————— Nikon D7100 f/7.1 - 1/500 - ISO-100 ——————————— Registro Región de los Lagos 2017
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Jun, 2018 a las 7:35 PDT
El más común de los Carpinteros de Chile. El Pitio (Colaptes pitius) se le puede reconocer fácilmente a la distancia por su vocalización "pitio pitio pitio" . La luz otoñal es muy generosa por estos días. —————————————————— #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 29 May, 2018 a las 2:50 PDT
El más común de los Carpinteros de Chile. El Pitio (Colaptes pitius) se le puede reconocer fácilmente a la distancia por su vocalización "pitio pitio pitio" . La luz otoñal es muy generosa por estos días. —————————————————— #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 29 May, 2018 a las 2:50 PDT
Es difícil de ver esta ave, habita en los bosques, es paciente y un cazador impecable. Peuquito (Accipiter chilensis) ......................... f/7.1 - 1/800 - ISO-640 - 190mm ......................... Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 May, 2018 a las 6:19 PDT
Es difícil de ver esta ave, habita en los bosques, es paciente y un cazador impecable. Peuquito (Accipiter chilensis) ......................... f/7.1 - 1/800 - ISO-640 - 190mm .........................
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 May, 2018 a las 6:19 PDT
Ver mi primer Canastero del Sur (Asthenes anthoides) fue un regalo, fui a recoger una bolsa que estaba entre los Calafates y esta curiosa ave se posó muy cerca. Un tremendo regalo! □ .................................. Nikon D7100 f/7.1 - 1-400 - ISO-400 .................................. Torres del Paine 2018 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 May, 2018 a las 9:55 PDT
Ver mi primer Canastero del Sur (Asthenes anthoides) fue un regalo, fui a recoger una bolsa que estaba entre los Calafates y esta curiosa ave se posó muy cerca. Un tremendo regalo! □ .................................. Nikon D7100 f/7.1 - 1-400 - ISO-400 .................................. Torres del Paine 2018
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 May, 2018 a las 9:55 PDT
Churrete acanelado (Cinclodes fuscus) □ Torres del Paine 2018. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Abr, 2018 a las 4:51 PDT
Churrete acanelado (Cinclodes fuscus) □ Torres del Paine 2018.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Abr, 2018 a las 4:51 PDT
Otro punto de vista. □□ Traro o Carancho (Caracara plancus) Southern Crested Caracara. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 12 Abr, 2018 a las 2:27 PDT
Otro punto de vista. □□ Traro o Carancho (Caracara plancus) Southern Crested Caracara.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 12 Abr, 2018 a las 2:27 PDT
Pequeños detalles. Carancho o Cara a cara, cazador, carroñero, oportunista, ladronzuelo, incansable caminate, fotogénico, curioso, muy confiado, las tiene todas. Este tipo de fotografías-fauna retrato-me encantan, es un desafío hacer buenas imágenes, acá la paciencia es fundamental y una necesidad. Con algo de tiempo y respeto siempre se puede hacer algo. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 12 Abr, 2018 a las 12:45 PDT
Pequeños detalles. Carancho o Cara a cara, cazador, carroñero, oportunista, ladronzuelo, incansable caminate, fotogénico, curioso, muy confiado, las tiene todas. Este tipo de fotografías-fauna retrato-me encantan, es un desafío hacer buenas imágenes, acá la paciencia es fundamental y una necesidad. Con algo de tiempo y respeto siempre se puede hacer algo.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 12 Abr, 2018 a las 12:45 PDT
Desayunando lagartija □ □ Cernícalo - Falco sparverius. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Abr, 2018 a las 4:29 PDT
Desayunando lagartija □ □ Cernícalo - Falco sparverius.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Abr, 2018 a las 4:29 PDT
Pidén comun Pardirallus sanguinolentus/ Rallus sanguinolentus Vuela ocasionalmente, al verse acorralada, ya que prefiere caminar. A pesar de ser un ave de ambientes acuáticos, con plumas aislantes y dedos lobulados, muy rara vez se le ve nadar. En el pueblo Mapuche dicen que "el Pideñ es un ave capaz de pronosticar el tiempo"; "Cuando canta en coro al atardecer es señal de buen tiempo"; "Si canta: ¡llueve! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 7:26 PDT
Pidén comun Pardirallus sanguinolentus/ Rallus sanguinolentus Vuela ocasionalmente, al verse acorralada, ya que prefiere caminar. A pesar de ser un ave de ambientes acuáticos, con plumas aislantes y dedos lobulados, muy rara vez se le ve nadar. En el pueblo Mapuche dicen que "el Pideñ es un ave capaz de pronosticar el tiempo"; "Cuando canta en coro al atardecer es señal de buen tiempo"; "Si canta: ¡llueve!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 7:26 PDT
Chercán de las vegas (Cisthotorus platensis) Costó, pero salió. PNTP 2018 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 5:19 PDT
Chercán de las vegas (Cisthotorus platensis) Costó, pero salió. PNTP 2018
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 5:19 PDT
Se dio una buena sacudida y continuó su camino. Majestuosa Águila mora. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Mar, 2018 a las 10:17 PDT
Se dio una buena sacudida y continuó su camino. Majestuosa Águila mora.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Mar, 2018 a las 10:17 PDT
Este halcón está incluido entre mis 10 aves soñadas. Lo vimos cazar, lo vimos perseguir a un Traro a toda velocidad y la verdad es que nos deja llenitos. Peregrino máquina! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Mar, 2018 a las 12:19 PDT
Este halcón está incluido entre mis 10 aves soñadas. Lo vimos cazar, lo vimos perseguir a un Traro a toda velocidad y la verdad es que nos deja llenitos. Peregrino máquina!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Mar, 2018 a las 12:19 PDT
Pingüino de Magallanes o pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus). Algunos ejemplares llegan a medir entre 35 y 45 cm. de altura, y poseer un peso de alrededor de 3 kg.Con sus aletas propulsoras logran alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora. la visión de esta especie está adaptada al medio acuático, por lo que en tierra sus ojos resultan *hipermétropes. □ *Hipermétropes; El ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente y las imágenes no se enfocan claramente. Cuando existe una hipermetropía, los objetos distantes usualmente se ven claramente, pero los cercanos se ven borrosos. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Feb, 2018 a las 5:35 PST
Pingüino de Magallanes o pingüino patagónico (Spheniscus magellanicus). Algunos ejemplares llegan a medir entre 35 y 45 cm. de altura, y poseer un peso de alrededor de 3 kg.Con sus aletas propulsoras logran alcanzar velocidades de hasta 45 kilómetros por hora. la visión de esta especie está adaptada al medio acuático, por lo que en tierra sus ojos resultan *hipermétropes. □ *Hipermétropes; El ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente y las imágenes no se enfocan claramente. Cuando existe una hipermetropía, los objetos distantes usualmente se ven claramente, pero los cercanos se ven borrosos.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Feb, 2018 a las 5:35 PST
De los nocturnos. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Feb, 2018 a las 2:36 PST
De los nocturnos.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Feb, 2018 a las 2:36 PST
Araña del trigo o Viuda negra (Latrodectus) #MacroTerapia Superando fobias □ □□ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 16 Feb, 2018 a las 8:33 PST
Araña del trigo o Viuda negra (Latrodectus) #MacroTerapia Superando fobias □ □□
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 16 Feb, 2018 a las 8:33 PST
De observador a observado ... El Peuquito juvenil es de tonalidad café en vez de gris en todo el cuerpo y posee pintas longitudinales café oscuro en la garganta, pecho y abdomen, sus ojos son amarillos. Excelente cazador que habita nuestros bosques, lo he visto pasar muy rápido entre árboles y maniobrando. Es un espectáculo de ave. ... ?... #wildlife #birdwatcher #wild #forestbird #falcon #peuquito #halcon #sueñosdeluz #patagonia #chile #nikond7100 #natgeo #natgeowild Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 5:14 PST
De observador a observado ... El Peuquito juvenil es de tonalidad café en vez de gris en todo el cuerpo y posee pintas longitudinales café oscuro en la garganta, pecho y abdomen, sus ojos son amarillos. Excelente cazador que habita nuestros bosques, lo he visto pasar muy rápido entre árboles y maniobrando. Es un espectáculo de ave. ... ?... #wildlife #birdwatcher #wild #forestbird #falcon #peuquito #halcon #sueñosdeluz #patagonia #chile #nikond7100 #natgeo #natgeowild
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 5:14 PST
Cernicalo, esta ave es muy común, aún así se me ah hecho muy difícil observarlo cazando, quizás esta es una de las escenas más buenas que hice hasta ahora. □ □ Una lagartija al parecer es un excelente aperitivo. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Oct, 2017 a las 5:18 PDT
Cernicalo, esta ave es muy común, aún así se me ah hecho muy difícil observarlo cazando, quizás esta es una de las escenas más buenas que hice hasta ahora. □ □ Una lagartija al parecer es un excelente aperitivo.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Oct, 2017 a las 5:18 PDT
Y ahora se aparece más seguido, quien lo diría. □ Nuco - Asio flammeus suinda Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 Oct, 2017 a las 11:44 PDT
Y ahora se aparece más seguido, quien lo diría. □ Nuco - Asio flammeus suinda
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 Oct, 2017 a las 11:44 PDT
Elegante y ruidosa, La bandurria es una parte integral de los potreros del Fundo Panguilemu, acá se le ve caminando lento mientras se alimenta, por las mañanas es una alarma que no falla al salir de los nidos que ya tiene listo en los árboles cercanos. @fundopanguilemu y su fauna amiga. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Sep, 2017 a las 8:05 PDT
Elegante y ruidosa, La bandurria es una parte integral de los potreros del Fundo Panguilemu, acá se le ve caminando lento mientras se alimenta, por las mañanas es una alarma que no falla al salir de los nidos que ya tiene listo en los árboles cercanos. @fundopanguilemu y su fauna amiga.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Sep, 2017 a las 8:05 PDT
El chuncho es una de las aves que más a llamado mi atención, es silencioso e "invisible" para algunos ojos. La verdad me costó mucho avistar al primero, pero desde ese primer encuentro y por alguna razón inexplicable me "aparece hasta en la sopa" ...siempre estuvo ahí, era yo quien no quería o no lograba ver. Ahora que lo conozco mejor lo escucho y lo veo en mis salidas a terreno. □ Gracias chuncho por hacerme más consciente. —————————————————— #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Sep, 2017 a las 10:10 PDT
El chuncho es una de las aves que más a llamado mi atención, es silencioso e "invisible" para algunos ojos. La verdad me costó mucho avistar al primero, pero desde ese primer encuentro y por alguna razón inexplicable me "aparece hasta en la sopa" ...siempre estuvo ahí, era yo quien no quería o no lograba ver. Ahora que lo conozco mejor lo escucho y lo veo en mis salidas a terreno. □ Gracias chuncho por hacerme más consciente. —————————————————— #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Sep, 2017 a las 10:10 PDT
Definitivamente a esta golondrina no le gustan las fotos. □ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 12:49 PDT
Definitivamente a esta golondrina no le gustan las fotos. □
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 12:49 PDT
"Cada loco con su tema" • Guanacos - Torres del Paine 2017 ... ... Se dice que; Los animales que vivían libres hace 10.000 años atrás, usaban el 99% de la biomasa y nosotros los humanos solo usábamos el 1% de esta, hoy en día solo 10.000 años más tarde, que es una pequeña fracción de tiempo, los humanos y los animales usan el 98% de la biomasa y los animales salvajes solo usan el 1% en resumidas cuentas le hemos robado completamente el mundo, la tierra a estos animales, para que, para criar nuestros ganados? Lo que no debería ser tan malo, lo malo está en la forma irresponsable. Afortunadamente aún hay muchos lugares donde se están tomando medidas y aprendiendo de los errores del pasado. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Sep, 2017 a las 6:53 PDT
"Cada loco con su tema" • Guanacos - Torres del Paine 2017 ... ... Se dice que; Los animales que vivían libres hace 10.000 años atrás, usaban el 99% de la biomasa y nosotros los humanos solo usábamos el 1% de esta, hoy en día solo 10.000 años más tarde, que es una pequeña fracción de tiempo, los humanos y los animales usan el 98% de la biomasa y los animales salvajes solo usan el 1% en resumidas cuentas le hemos robado completamente el mundo, la tierra a estos animales, para que, para criar nuestros ganados? Lo que no debería ser tan malo, lo malo está en la forma irresponsable. Afortunadamente aún hay muchos lugares donde se están tomando medidas y aprendiendo de los errores del pasado.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Sep, 2017 a las 6:53 PDT
Una secuencia de fotos que muestran “Una loca carrera por la vida” que creo, vale la pena ver…y volver a compartir. "CORRE QUE TE PILLO" www.miguelfuentealba.com/fotorelato/category/corre-que-te-pillo Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 7:14 PDT
Una secuencia de fotos que muestran “Una loca carrera por la vida” que creo, vale la pena ver…y volver a compartir. "CORRE QUE TE PILLO" www.miguelfuentealba.com/fotorelato/category/corre-que-te-pillo
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 7:14 PDT
Bandurrilla Común (Upucerthia dumetaria) Inglés: Scale-Throated Earthcreeper Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 3:16 PDT
Bandurrilla Común (Upucerthia dumetaria) Inglés: Scale-Throated Earthcreeper
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 3:16 PDT
Cóndor andino (Vultur gryphus) Mapudungun: Manke / Manque Inglés: Andean Condor Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:24 PDT
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:24 PDT
Cóndor andino (Vultur gryphus) Mapudungun: Manke / Manque Inglés: Andean Condor Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:22 PDT
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 3 Sep, 2017 a las 5:22 PDT
Una mirada distinta Diucon - Xolmis pyrope Conocido también por el "Mandado" por la mitología de Chiloe. En la isla de chiloe se dice que es un espía de los brujos, y que es una ave de mal agüero. A mi me parece una ave interesante con un ojo muy llamativo. ... ... ... #turismopanguilemu #coyhaique #patagonia #fundopichilemu #chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 30 Ago, 2017 a las 4:26 PDT
Una mirada distinta Diucon - Xolmis pyrope Conocido también por el "Mandado" por la mitología de Chiloe. En la isla de chiloe se dice que es un espía de los brujos, y que es una ave de mal agüero. A mi me parece una ave interesante con un ojo muy llamativo. ... ... ... #turismopanguilemu #coyhaique #patagonia #fundopichilemu #chile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 30 Ago, 2017 a las 4:26 PDT
Después de una larga siesta, esta listo para salir a recorrer las pampas. Zorro culpeo. #zorro #fox #patagonia #torresdelpaine #chile #chileno #magallanes #lovechile #ilovechile #wildlife #wildanimals #nikon #d7100 #nationalgeographic #natgeo Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Oct, 2015 a las 8:56 PDT
Después de una larga siesta, esta listo para salir a recorrer las pampas. Zorro culpeo. #zorro #fox #patagonia #torresdelpaine #chile #chileno #magallanes #lovechile #ilovechile #wildlife #wildanimals #nikon #d7100 #nationalgeographic #natgeo
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Oct, 2015 a las 8:56 PDT
Una más de esta ave con personalidad. El Carancho o Cara a cara es un cazador, carroñero, oportunista, ladrón, incansable caminate, también es fotogénico, curioso, en ocasiones confiado...etc. Las fotografías de retrato animal me encantan, es un gran desafío donde la paciencia se transforma en una necesidad. Con algo de tiempo y mucho respeto, se puede! Saludos!! ... #patagonia #magallanes #travel #torresdelpaine #wildlife #wildanimals #wildphotography #natgeo #nationalgeographic #Exploretorresdelpaine #chile #lovechile #love_chile #fotografodemierda #aves #Carancho #puntaarenas #puertonatales Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Sep, 2015 a las 9:28 PDT
Una más de esta ave con personalidad. El Carancho o Cara a cara es un cazador, carroñero, oportunista, ladrón, incansable caminate, también es fotogénico, curioso, en ocasiones confiado...etc. Las fotografías de retrato animal me encantan, es un gran desafío donde la paciencia se transforma en una necesidad. Con algo de tiempo y mucho respeto, se puede! Saludos!! ... #patagonia #magallanes #travel #torresdelpaine #wildlife #wildanimals #wildphotography #natgeo #nationalgeographic #Exploretorresdelpaine #chile #lovechile #love_chile #fotografodemierda #aves #Carancho #puntaarenas #puertonatales
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Sep, 2015 a las 9:28 PDT
El zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), también llamado zorro colorado. Siempre atento y listo. ...Se plantea que los zorros son unos de los animales más inteligentes del mundo por las características que poseen. #fox #zorro #wildlife #WildlifePlanet #wildphotography #travel #patagonia #torresdelpaine #chile #Exploretorresdelpaine #ilovechile #lovechile #wildanimals Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Ago, 2015 a las 3:33 PDT
El zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), también llamado zorro colorado. Siempre atento y listo. ...Se plantea que los zorros son unos de los animales más inteligentes del mundo por las características que poseen. #fox #zorro #wildlife #WildlifePlanet #wildphotography #travel #patagonia #torresdelpaine #chile #Exploretorresdelpaine #ilovechile #lovechile #wildanimals
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Ago, 2015 a las 3:33 PDT
Los #retratos me gustan por la cantidad de detalles que podemos apreciar en ellos. En esta ocasión les dejo un carancho con cara de pena. Saludos amigos! #Carancho #aves #patagonia #magallanes #puertoNatales #puntaarenas #torresdelpaine #Exploretorresdelpaine #art #nice #NIKON #D7100 #chile #wild #wildphotography #ilovechile #lovechile #loves_chile ✌️? Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 10 Ago, 2015 a las 12:19 PDT
Los #retratos me gustan por la cantidad de detalles que podemos apreciar en ellos. En esta ocasión les dejo un carancho con cara de pena. Saludos amigos! #Carancho #aves #patagonia #magallanes #puertoNatales #puntaarenas #torresdelpaine #Exploretorresdelpaine #art #nice #NIKON #D7100 #chile #wild #wildphotography #ilovechile #lovechile #loves_chile ✌️?
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 10 Ago, 2015 a las 12:19 PDT
El Caiquen (Chloephaga picta) (hembra) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ene, 2015 a las 8:18 PST
El Caiquen (Chloephaga picta) (hembra) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile
I love! Plumitas!! El comesebo patagónico, cometocino patagónico o fringilo patagónico (Phrygilus patagonicus) se encuentra en Argentina y Chile. Vive en laderas y quebradas con vegetación densa y rocas, a menos de 1.800 msnm. Es difícil de diferenciar, el cometocino de Gay es el que habita normalmente la cordillera entre la III Región (Atacama) y la XII Región (Tierra del Fuego); el Patagónico es especialmente frecuente en los bosques del sur, aunque se le encuentra desde la zona de Zapallar hasta Tierra del Fuego. Ambas especies llegan como visitantes de invierno a Santiago. #ilove #aves #chile #chileno #love_chile #loves_chile #patagonia #torresdelpaine #magallanes #puntaarenas #puertonatales #avesdechile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 Nov, 2014 a las 1:28 PST
I love! Plumitas!! El comesebo patagónico, cometocino patagónico o fringilo patagónico (Phrygilus patagonicus) se encuentra en Argentina y Chile. Vive en laderas y quebradas con vegetación densa y rocas, a menos de 1.800 msnm. Es difícil de diferenciar, el cometocino de Gay es el que habita normalmente la cordillera entre la III Región (Atacama) y la XII Región (Tierra del Fuego); el Patagónico es especialmente frecuente en los bosques del sur, aunque se le encuentra desde la zona de Zapallar hasta Tierra del Fuego. Ambas especies llegan como visitantes de invierno a Santiago. #ilove #aves #chile #chileno #love_chile #loves_chile #patagonia #torresdelpaine #magallanes #puntaarenas #puertonatales #avesdechile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 Nov, 2014 a las 1:28 PST
□□□□□ Cosa más tierna. #loves_chile #patagonia #torresdelpaine #aves #amor #magallanes #chile #chileno #salvaje #ilove #wild #nikon_photography_ #wildphotography #extreme #selvaviva #patagonia #puntaarenas #puertonatales #magallanes #chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Oct, 2014 a las 8:54 PDT
□□□□□ Cosa más tierna. #loves_chile #patagonia #torresdelpaine #aves #amor #magallanes #chile #chileno #salvaje #ilove #wild #nikon_photography_ #wildphotography #extreme #selvaviva #patagonia #puntaarenas #puertonatales #magallanes #chile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Oct, 2014 a las 8:54 PDT
El Guanaco, hermoso #animal de la #patagonia! #torresdelpaine #salvaje #magallanes #wild #chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Oct, 2014 a las 6:19 PDT
El Guanaco, hermoso #animal de la #patagonia! #torresdelpaine #salvaje #magallanes #wild #chile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Oct, 2014 a las 6:19 PDT
También tengo a su padre #huemul ...saludos! #yourshotphotographer #patagonia #magallanes #torresdelpaine #chile #nikon #D7100 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:14 PDT
También tengo a su padre #huemul ...saludos! #yourshotphotographer #patagonia #magallanes #torresdelpaine #chile #nikon #D7100
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:14 PDT
Churrete. Ave pequeña pero hermosa. Cada ser de este planeta, importa. Y deben ser admiradas. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Jun, 2013 a las 11:56 PDT
Churrete. Ave pequeña pero hermosa. Cada ser de este planeta, importa. Y deben ser admiradas.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 7 Jun, 2013 a las 11:56 PDT
COMETE SIN MIEDO! Un simple atardecer con simples colores. Bella imagen. Me encanta GRACIAS! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Mar, 2013 a las 2:14 PST
COMETE SIN MIEDO! Un simple atardecer con simples colores. Bella imagen. Me encanta GRACIAS!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Mar, 2013 a las 2:14 PST
Bello Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Jul, 2012 a las 9:07 PDT
Bello
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Jul, 2012 a las 9:07 PDT
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 Mar, 2012 a las 6:28 PDT
Una amiga en la selva...La araña Nephila maculata se encuentra en la mayoría de los paísesdel mundo, posee la tela de araña conocida más resistente, tanto que enIndonesia se utiliza en la elaboración de prendas de vestir. Ademáscontiene propiedades coagulantes ayudando a la curación de heridas. Eltamaño de estas arañas (hembras) puede ser considerable llegando aalcanzar los veinte centímetros en algunos casos. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 17 Jun, 2012 a las 12:28 PDT
Una amiga en la selva...La araña Nephila maculata se encuentra en la mayoría de los paísesdel mundo, posee la tela de araña conocida más resistente, tanto que enIndonesia se utiliza en la elaboración de prendas de vestir. Ademáscontiene propiedades coagulantes ayudando a la curación de heridas. Eltamaño de estas arañas (hembras) puede ser considerable llegando aalcanzar los veinte centímetros en algunos casos.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 17 Jun, 2012 a las 12:28 PDT
Beautiful.-Pingüineras Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Feb, 2012 a las 2:53 PST
Beautiful.-Pingüineras
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Feb, 2012 a las 2:53 PST
Guanacos en pleno acto reproductivo.- Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Ene, 2012 a las 4:59 PST
Guanacos en pleno acto reproductivo.-
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Ene, 2012 a las 4:59 PST
Zorro □ Otoño y la luz inspiradora. —————————————————— Nikon D7100 f/7.1 - 1/2000 - ISO-500 - 600mm —————————————————— . □ Salidas a terreno mayo 2018.□ Si tienes la oportunidad de ir a algún lugar nuevo, tómate el tiempo de conocer la naturaleza, nuevas personas, aprende sobre nuevas culturas, en definitiva te aconsejo que salgas a fabricar nuevos recuerdos. □□□ Ahí en medio de la naturaleza donde te rodea la flora, fauna, montañas, ríos y lagos, todo se siente bien. Si eres consciente de tu entorno, del canto de las aves, de los aromas e incluso de la brisa te garantizo que a poco andar encontrarás más de lo que estabas buscando. Permite que la naturaleza te enseñe la quietud, la contemplación y comienza a disfrutar. . . □□ Zorro gris o chilla (Lycalopex griseus) —————————————————— #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 29 May, 2018 a las 10:42 PDT
Zorro □ Otoño y la luz inspiradora. —————————————————— Nikon D7100 f/7.1 - 1/2000 - ISO-500 - 600mm —————————————————— . □ Salidas a terreno mayo 2018.□ Si tienes la oportunidad de ir a algún lugar nuevo, tómate el tiempo de conocer la naturaleza, nuevas personas, aprende sobre nuevas culturas, en definitiva te aconsejo que salgas a fabricar nuevos recuerdos. □□□ Ahí en medio de la naturaleza donde te rodea la flora, fauna, montañas, ríos y lagos, todo se siente bien. Si eres consciente de tu entorno, del canto de las aves, de los aromas e incluso de la brisa te garantizo que a poco andar encontrarás más de lo que estabas buscando. Permite que la naturaleza te enseñe la quietud, la contemplación y comienza a disfrutar. . . □□ Zorro gris o chilla (Lycalopex griseus) —————————————————— #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 29 May, 2018 a las 10:42 PDT
Ñandú (Pterocnemia pennata) Una imagen bastante difícil de hacer y con muchísima suerte, este ñandú es joven y confiado. El color del fondo fue aportado por el coiron, pastizal que por estos días en la hora dorada (salida del sol-última hora del sol) es bastante hermoso y brilla como el oro. □ ........................................... Nikon D7100 f/7.1 - 1/2000 seg. - ISO-320 ........................................... Torres del Paine 2018 —————————————————— #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 May, 2018 a las 10:07 PDT
Ñandú (Pterocnemia pennata) Una imagen bastante difícil de hacer y con muchísima suerte, este ñandú es joven y confiado. El color del fondo fue aportado por el coiron, pastizal que por estos días en la hora dorada (salida del sol-última hora del sol) es bastante hermoso y brilla como el oro. □ ........................................... Nikon D7100 f/7.1 - 1/2000 seg. - ISO-320 ........................................... Torres del Paine 2018 —————————————————— #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 May, 2018 a las 10:07 PDT
Lama guanicoe. El guanaco alfa es un tipo elegante. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 May, 2018 a las 5:40 PDT
Lama guanicoe. El guanaco alfa es un tipo elegante.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 May, 2018 a las 5:40 PDT
Mítica Tenca Patagónica (Mimus patagonicus) □ Torres del Paine 2018 ________________________ f/7.1 - 1/400 - ISO-800 ________________________ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Abr, 2018 a las 6:05 PDT
Mítica Tenca Patagónica (Mimus patagonicus) □ Torres del Paine 2018 ________________________ f/7.1 - 1/400 - ISO-800 ________________________
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Abr, 2018 a las 6:05 PDT
Chercan común (Troglodytes aedon) Southern House Wren □□ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Abr, 2018 a las 4:39 PDT
Chercan común (Troglodytes aedon) Southern House Wren □□
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Abr, 2018 a las 4:39 PDT
Cernícalo - Falco sparverius □ □ Comiendo una lagartija. Residente por toda la Patagonia hasta el sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Esa especie se distribuye hacia el norte de Chile y por el resto de Argentina. Tierra del Fuego 2018 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 7:46 PDT
Cernícalo - Falco sparverius □ □ Comiendo una lagartija. Residente por toda la Patagonia hasta el sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Esa especie se distribuye hacia el norte de Chile y por el resto de Argentina. Tierra del Fuego 2018
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 7:46 PDT
Nueva vida, nueva etapa. □ Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) Parque Pingüino Rey - Tierra del Fuego 2018. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 5:58 PDT
Nueva vida, nueva etapa. □ Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) Parque Pingüino Rey - Tierra del Fuego 2018.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 5:58 PDT
Endémica de Patagonia. Relax! Perdicita cordillerana austral. White-bellied Seedsnipe (Attagis malouinus) Pali Aike Magallanes. Enero 2018. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 4:39 PDT
Endémica de Patagonia. Relax! Perdicita cordillerana austral. White-bellied Seedsnipe (Attagis malouinus) Pali Aike Magallanes. Enero 2018.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Abr, 2018 a las 4:39 PDT
Churrete común (Cinclodes patagonicus) Una combinación de colores que viene de la mano del otoño □ la luz cambia, los árboles cambian y la inspiración aveces se da de manera natural. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Mar, 2018 a las 6:10 PDT
Churrete común (Cinclodes patagonicus) Una combinación de colores que viene de la mano del otoño □ la luz cambia, los árboles cambian y la inspiración aveces se da de manera natural.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Mar, 2018 a las 6:10 PDT
Conforme pasan los días, en Patagonia se las horas del luz se acortan, la nieve ya se nota en algunos y adorna algunos cerros, este momento es muy esperado por mi, hoy es cuando. Águila Mora Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Mar, 2018 a las 12:08 PDT
Conforme pasan los días, en Patagonia se las horas del luz se acortan, la nieve ya se nota en algunos y adorna algunos cerros, este momento es muy esperado por mi, hoy es cuando. Águila Mora
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Mar, 2018 a las 12:08 PDT
□ No se puede pasar de largo cuando aparece una especie como esta. Loicas (Sturnella loyca) Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 24 Feb, 2018 a las 4:28 PST
□ No se puede pasar de largo cuando aparece una especie como esta. Loicas (Sturnella loyca)
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 24 Feb, 2018 a las 4:28 PST
Me encanto la macrofotografía, todo resulta interesante y a su vez unos seres que son un misterio para mi. □ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Feb, 2018 a las 2:35 PST
Me encanto la macrofotografía, todo resulta interesante y a su vez unos seres que son un misterio para mi. □
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Feb, 2018 a las 2:35 PST
Un día difícil Loica? Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 6:07 PST
Un día difícil Loica?
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 6:07 PST
El Mero gaucho tiene el pico negrusco con punta ganchuda, de garganta blanquesina con estrias negruzcas que bajan por su cuello. ... □... #wildlife #wildbird #birdwatcher #nikond7100 #wild #paragonia #chile #torresdelpaine #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 2:24 PST
El Mero gaucho tiene el pico negrusco con punta ganchuda, de garganta blanquesina con estrias negruzcas que bajan por su cuello. ... □... #wildlife #wildbird #birdwatcher #nikond7100 #wild #paragonia #chile #torresdelpaine #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 25 Dic, 2017 a las 2:24 PST
CURIOSO Y FOTOGENICO Diucon. □ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Oct, 2017 a las 9:27 PDT
CURIOSO Y FOTOGENICO Diucon. □
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 23 Oct, 2017 a las 9:27 PDT
Salimos desde la cuidad de Coyhaique en dirección a Puerto Tranquilo, nunca pensamos encontrarnos con un Huemul en la ruta, menos con 6 de estos hermosos animales, comparto una de las imágenes que mas me gustó. □ South Andean Deer/ Huemul (Hippocamelus bisulcus) □ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Oct, 2017 a las 4:27 PDT
Salimos desde la cuidad de Coyhaique en dirección a Puerto Tranquilo, nunca pensamos encontrarnos con un Huemul en la ruta, menos con 6 de estos hermosos animales, comparto una de las imágenes que mas me gustó. □ South Andean Deer/ Huemul (Hippocamelus bisulcus) □
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Oct, 2017 a las 4:27 PDT
Nuco - Asio flammeus suinda □ es un verdadero espectáculo de ave, nada más que dar las gracias! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 Oct, 2017 a las 11:40 PDT
Nuco - Asio flammeus suinda □ es un verdadero espectáculo de ave, nada más que dar las gracias!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 15 Oct, 2017 a las 11:40 PDT
LOICA COMÚN, (macho) Sturnella loyca. Long Tailed Meadowlark- La Loica y sus estrategias, se dice que esta ave anida en pequeñas cavidades a ras del suelo, ahí siempre están muy alertas y cuando se sienten amenazadas el macho vuela dando alarma con un "silbido". Cuando salen o regresan al nido no lo hacen directo sobre este, bajan a una distancia prudente y luego se desplazan caminando entre los matorrales. Buen instinto! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Sep, 2017 a las 7:37 PDT
LOICA COMÚN, (macho) Sturnella loyca. Long Tailed Meadowlark- La Loica y sus estrategias, se dice que esta ave anida en pequeñas cavidades a ras del suelo, ahí siempre están muy alertas y cuando se sienten amenazadas el macho vuela dando alarma con un "silbido". Cuando salen o regresan al nido no lo hacen directo sobre este, bajan a una distancia prudente y luego se desplazan caminando entre los matorrales. Buen instinto!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 27 Sep, 2017 a las 7:37 PDT
Un chascon bueno pa la pesca ? ... El Martin Pescador para cumplir con la tarea de sacar su alimento del agua necesita unos ojos muy especiales. Esta ave tienen dos *fóveas por ojo (los humanos tenemos sólo una). Los peces son muy rápidos e intentarán huir como sea, para eso tiene la segunda *fóvea lateral que le permite girar la cabeza a tiempo para que su pesca sea exitosa, a esto le sumamos su forma que es hidrodinámica, al entrar al agua y recibir la resistencia de la misma, no tiene mayor problema. Esta ave sube y baja el cuello para triangular dónde está su pez. ... ... ... Dato curioso ¿Sabías que en Japón remodelaron un tren-bala con la forma del pico del Martin Pescador para que fuera más eficiente? ...Y hoy funciona perfecto, diós a la resistencia! ... ... ... *fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente capacitada para la visión del color. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 2:32 PDT
Un chascon bueno pa la pesca ? ... El Martin Pescador para cumplir con la tarea de sacar su alimento del agua necesita unos ojos muy especiales. Esta ave tienen dos *fóveas por ojo (los humanos tenemos sólo una). Los peces son muy rápidos e intentarán huir como sea, para eso tiene la segunda *fóvea lateral que le permite girar la cabeza a tiempo para que su pesca sea exitosa, a esto le sumamos su forma que es hidrodinámica, al entrar al agua y recibir la resistencia de la misma, no tiene mayor problema. Esta ave sube y baja el cuello para triangular dónde está su pez. ... ... ... Dato curioso ¿Sabías que en Japón remodelaron un tren-bala con la forma del pico del Martin Pescador para que fuera más eficiente? ...Y hoy funciona perfecto, diós a la resistencia! ... ... ... *fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente capacitada para la visión del color.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 2:32 PDT
Nuco (Asio flammeus) ? En Patagonia los días se alargan, el amanecer es más bello, las energías se renuevan y desde mi ventana todo comienza a ser más claro, siempre intento estar con los mates y la cámara listos, y esta vez valió la pena, esperando el amanecer hoy capture el alma libre de un Nuco madrugador...inesperado avistamiento que me alegra el día. @fundopanguilemu tierras mágicas que aún tienen mucho que descubrir y compartir. #wildlife #owl #nuco #sueñosdeluz Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 12:11 PDT
Nuco (Asio flammeus) ? En Patagonia los días se alargan, el amanecer es más bello, las energías se renuevan y desde mi ventana todo comienza a ser más claro, siempre intento estar con los mates y la cámara listos, y esta vez valió la pena, esperando el amanecer hoy capture el alma libre de un Nuco madrugador...inesperado avistamiento que me alegra el día. @fundopanguilemu tierras mágicas que aún tienen mucho que descubrir y compartir. #wildlife #owl #nuco #sueñosdeluz
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 21 Sep, 2017 a las 12:11 PDT
La jornada de vuelos se acaba por ahora...mañana habrán más corrientes para seguir volando alto. Cóndor Andino (Vultur gryphus) ... ... ... ?CURIOSIDADES ... ? No tienen cuerdas vocales por lo que fuerzan el aire a través de su cuerpo para hacer silbidos y ruidos roncos. ? Se cree que defecan sobre sus patas para reducir su temperatura corporal central. Esto se conoce como Urohydrosis. ? Están genéticamente relacionados con las cigüeñas. ? Los adultos muestran sus estados de ánimo a través de cambios de color en la piel. ? El cóndor de los Andes y el cóndor de California son las dos únicas especies de esta ave que se conocen. ? A veces le toma a un polluelo de cóndor una semana para salir del cascarón. ? Cuando tienen miedo o se sobresaltan, los cóndores regurgitan (devuelven) el contenido estomacal. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Sep, 2017 a las 5:47 PDT
La jornada de vuelos se acaba por ahora...mañana habrán más corrientes para seguir volando alto. Cóndor Andino (Vultur gryphus) ... ... ... ?CURIOSIDADES ... ? No tienen cuerdas vocales por lo que fuerzan el aire a través de su cuerpo para hacer silbidos y ruidos roncos. ? Se cree que defecan sobre sus patas para reducir su temperatura corporal central. Esto se conoce como Urohydrosis. ? Están genéticamente relacionados con las cigüeñas. ? Los adultos muestran sus estados de ánimo a través de cambios de color en la piel. ? El cóndor de los Andes y el cóndor de California son las dos únicas especies de esta ave que se conocen. ? A veces le toma a un polluelo de cóndor una semana para salir del cascarón. ? Cuando tienen miedo o se sobresaltan, los cóndores regurgitan (devuelven) el contenido estomacal.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Sep, 2017 a las 5:47 PDT
Chercan común (Troglodytes aedon) Southern House Wren □ Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 3:34 PDT
Chercan común (Troglodytes aedon) Southern House Wren □
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Sep, 2017 a las 3:34 PDT
Tucuquere (Bubo magellanicus) Mapudungun: Tukuu/ Nuco/ Tuco Inglés: Magellanic Horned Owl Datos de la toma: f/7.1 - 1/500 - ISO-500 Nikon D7100 Sigma 150-600 C Debido al viento predominante de Patagonia, el constante movimiento de los árboles dejaban pasar la luz por pequeños momentos. Al mirar fijamente lo ojos del Tucuquere me di cuenta de como sus iris se movían de forma independiente cada vez que la luz le daba en uno de sus ojos, en las imágenes se ve claramente. Para mi es algo nuevo, desconocía totalmente esta adaptación. Saludos! Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Sep, 2017 a las 10:27 PDT
Tucuquere (Bubo magellanicus) Mapudungun: Tukuu/ Nuco/ Tuco Inglés: Magellanic Horned Owl Datos de la toma: f/7.1 - 1/500 - ISO-500 Nikon D7100 Sigma 150-600 C Debido al viento predominante de Patagonia, el constante movimiento de los árboles dejaban pasar la luz por pequeños momentos. Al mirar fijamente lo ojos del Tucuquere me di cuenta de como sus iris se movían de forma independiente cada vez que la luz le daba en uno de sus ojos, en las imágenes se ve claramente. Para mi es algo nuevo, desconocía totalmente esta adaptación. Saludos!
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Sep, 2017 a las 10:27 PDT
Amparado en la oscuridad los chunchos esperan pacientes una buena oportunidad para ir en picada. #pygmyowl #chuncho #rapaz #wildlife #wild #torresdelpaine #patagonia #chile #nikon #d7100 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Nov, 2016 a las 7:21 PST
Amparado en la oscuridad los chunchos esperan pacientes una buena oportunidad para ir en picada. #pygmyowl #chuncho #rapaz #wildlife #wild #torresdelpaine #patagonia #chile #nikon #d7100
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 19 Nov, 2016 a las 7:21 PST
Retrato. □ ... Zorro gris o chilla (Lycalopex griseus) Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Oct, 2015 a las 11:50 PDT
Retrato. □ ... Zorro gris o chilla (Lycalopex griseus)
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 6 Oct, 2015 a las 11:50 PDT
Un #zorro gris, tan oportunista como siempre. Su olfato lo hace ser uno de los primeros en llegar hasta las presas que el #puma caza por la noche. En esta ocasión el desafortunado es un #Guanaco. Espero la imagen sea de su interés y/o agrado. Saludos! #Exploretorresdelpaine #ilovechile #lovechile #love_chile #magallanes #natgeo #nationalgeographic #fotografodemierda Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Sep, 2015 a las 10:23 PDT
Un #zorro gris, tan oportunista como siempre. Su olfato lo hace ser uno de los primeros en llegar hasta las presas que el #puma caza por la noche. En esta ocasión el desafortunado es un #Guanaco. Espero la imagen sea de su interés y/o agrado. Saludos! #Exploretorresdelpaine #ilovechile #lovechile #love_chile #magallanes #natgeo #nationalgeographic #fotografodemierda
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 1 Sep, 2015 a las 10:23 PDT
Hermoso zorrito gris. En #torresdelpaine #patagonia #Chile #loves_chile #lovechile #ilovechile #chilenos #puntaarenas #puertoNatales #WildlifePlanet #wildphotography Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ago, 2015 a las 9:32 PDT
Hermoso zorrito gris. En #torresdelpaine #patagonia #Chile #loves_chile #lovechile #ilovechile #chilenos #puntaarenas #puertoNatales #WildlifePlanet #wildphotography
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ago, 2015 a las 9:32 PDT
El Caiquen (Chloephaga picta) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ene, 2015 a las 8:34 PST
El Caiquen (Chloephaga picta) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ene, 2015 a las 8:34 PST
El Caiquen (Chloephaga picta) (macho) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ene, 2015 a las 8:17 PST
El Caiquen (Chloephaga picta) (macho) Mide entre 60 y 65 centímetros de largo. También es conocido como “Avutarda” o “Ganso de Magallanes”. Existe distinción entre el macho y la hembra, aunque ambos tienen el pico corto y la cola negra y las alas grises con matices verdosos. El primero es de cabeza, cuello, pecho y abdomen blanco, cola y patas negras y dorso color gris oscuro. La hembra, por su parte, se puede distinguir por tener la cabeza, el cuello y el pecho café rojizo, el dorso color rojo pálido con franjas negras y las patas amarillas. El Caiquén se alimenta de pasto, flores y frutas y sus depredadores son águilas, pumas y zorros. #torresdelpaine #patagonia #chile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 18 Ene, 2015 a las 8:17 PST
Pidén comun Pardirallus sanguinolentus/ Rallus sanguinolentus Vuela ocasionalmente, al verse acorralada, ya que prefiere caminar. A pesar de ser un ave de ambientes acuáticos, con plumas aislantes y dedos lobulados, muy rara vez se le ve nadar. En el pueblo Mapuche dicen que "el Pideñ es un ave capaz de pronosticar el tiempo"; "Cuando canta en coro al atardecer es señal de buen tiempo"; "Si grita: ¡llueve! ...raro o no? Curioso. #chile #chile #aves #avesdechile #parque #patagonia #torresdelpaine #magallanes #ilove #love_chile #loves_chile Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 Nov, 2014 a las 1:17 PST
Pidén comun Pardirallus sanguinolentus/ Rallus sanguinolentus Vuela ocasionalmente, al verse acorralada, ya que prefiere caminar. A pesar de ser un ave de ambientes acuáticos, con plumas aislantes y dedos lobulados, muy rara vez se le ve nadar. En el pueblo Mapuche dicen que "el Pideñ es un ave capaz de pronosticar el tiempo"; "Cuando canta en coro al atardecer es señal de buen tiempo"; "Si grita: ¡llueve! ...raro o no? Curioso. #chile #chile #aves #avesdechile #parque #patagonia #torresdelpaine #magallanes #ilove #love_chile #loves_chile
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 14 Nov, 2014 a las 1:17 PST
Huemul vigilante! #patagonia #torresdelpaine #chile #chileno #magallanes #wild #salvaje #ilove Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Oct, 2014 a las 1:14 PDT
Huemul vigilante! #patagonia #torresdelpaine #chile #chileno #magallanes #wild #salvaje #ilove
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 5 Oct, 2014 a las 1:14 PDT
Curioso Cerbatillo de #huemul ...un espectáculo. Un animal demasiado bello, confiado, de movimientos lentos y suaves. ☝️□ Ojalá todo puedan ver uno. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:35 PDT
Curioso Cerbatillo de #huemul ...un espectáculo. Un animal demasiado bello, confiado, de movimientos lentos y suaves. ☝️□ Ojalá todo puedan ver uno.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 6:35 PDT
Un #huemul pequeño en mi camino. Trekking al mirador Ferrier sector #lagogrey en #torresdelpaine. Un encuentro como este, es muy difícil. Pero aquí esta, mi sueño echo realidad, ahora lo comparto con ustedes. Saludos instaadictos. Que tengan un lindo día! #dreamsoflight.cl #dreamsoflight #magallanes #chile #chilenos #patagonia #wildanimal #wildphotografy #yourshotphotographer #patagonia #magallanes #torresdelpaine #chile #nikon #D7100 Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 9:45 PDT
Un #huemul pequeño en mi camino. Trekking al mirador Ferrier sector #lagogrey en #torresdelpaine. Un encuentro como este, es muy difícil. Pero aquí esta, mi sueño echo realidad, ahora lo comparto con ustedes. Saludos instaadictos. Que tengan un lindo día! #dreamsoflight.cl #dreamsoflight #magallanes #chile #chilenos #patagonia #wildanimal #wildphotografy #yourshotphotographer #patagonia #magallanes #torresdelpaine #chile #nikon #D7100
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 28 Abr, 2014 a las 9:45 PDT
El carancho satánico jajajaja. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 8 Jun, 2013 a las 12:03 PDT
El carancho satánico jajajaja.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 8 Jun, 2013 a las 12:03 PDT
Extraña araña! □ Me dijeron que era conocida como la Araña de la Espiga. □ la encontré en el sendero de avifauna llegando a las pinturas rupestres, PNTP. #torresdelpaine Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Feb, 2013 a las 6:18 PST
Extraña araña! □ Me dijeron que era conocida como la Araña de la Espiga. □ la encontré en el sendero de avifauna llegando a las pinturas rupestres, PNTP. #torresdelpaine
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 20 Feb, 2013 a las 6:18 PST
Esta fotografía la tome en El Bosque Húmedo, Ecuador...bella, sus las son totalmente azules en la parte superior.Es una mariposa Morpho puede ser una de las más de 80 especies del género Morpho.Son mariposas neotropicales encontradas principalmente en América del Sur, así como en México y América Central.Su envergadura varía entre los 7.5 cm (3 pulgadas) de la M. rhodopteron y los imponentes 20 cm (8 pulgadas) de la M. hecuba. El nombre Morpho, que significa cambiado o modificado, es también un epíteto de Afrodita y Venus. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Jul, 2012 a las 3:27 PDT
Esta fotografía la tome en El Bosque Húmedo, Ecuador...bella, sus las son totalmente azules en la parte superior.Es una mariposa Morpho puede ser una de las más de 80 especies del género Morpho.Son mariposas neotropicales encontradas principalmente en América del Sur, así como en México y América Central.Su envergadura varía entre los 7.5 cm (3 pulgadas) de la M. rhodopteron y los imponentes 20 cm (8 pulgadas) de la M. hecuba. El nombre Morpho, que significa cambiado o modificado, es también un epíteto de Afrodita y Venus.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 22 Jul, 2012 a las 3:27 PDT
Blanco y Negro Natural.- Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Feb, 2012 a las 2:47 PST
Blanco y Negro Natural.-
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 4 Feb, 2012 a las 2:47 PST
La viuda negra americana (Latrodectus mactans) es una araña araneomorfa, la más grande de la familia Theridiidae. También se la conoce como araña del lino o cuyucha (en Argentina), araña del trigo o araña de poto colorado (en Chile), araña capulina (en México) y araña cazanpulga (en El Salvador). La hembra mide hasta 35 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillantesco y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia (aposematismo). Las crías jóvenes son anaranjadas, marrones y blancas; adquieren su color negro con la edad, o con cada muda. Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Mar, 2012 a las 9:49 PST
La viuda negra americana (Latrodectus mactans) es una araña araneomorfa, la más grande de la familia Theridiidae. También se la conoce como araña del lino o cuyucha (en Argentina), araña del trigo o araña de poto colorado (en Chile), araña capulina (en México) y araña cazanpulga (en El Salvador). La hembra mide hasta 35 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillantesco y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia (aposematismo). Las crías jóvenes son anaranjadas, marrones y blancas; adquieren su color negro con la edad, o con cada muda.
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Mar, 2012 a las 9:49 PST
Una publicación compartida de Sueños de Luz (@miguelangel_fuentealba) el 2 Ene, 2012 a las 3:14 PST